Me contó que era la
intermediaria de una pareja que a través de ella se envían cartas de amor con lindos
dibujos que ellos colorean y adornan con frases como “Te amo” y “Te extraño”
Esto me hizo
reparar, una vez más, en los gestos hermosos que vamos dejando en el camino.
Recuerdo que antes
había tiendas donde vendían papeles de colores para escribir cartas, algunas
perfumadas y otros con diminutos poemas que muchos se los aprendían y los
recitaban como suyos a la persona que amaban.
El cajón de la
mesita de noche o la caja de zapato escondida debajo de la cama, empezaba a
llenarse con pequeñas cartas de amor que uno leía cientos de veces en la
penumbra de la habitación. A veces para volver a emocionarse, y otras para
llorar y recordar lo que alguna vez fue.
Pero al entrar en
los modernismos de esta época la manera de expresar nuestros sentimientos fue
cambiando y entrando a un plano menos personal, donde ya no hay cartas escritas
de puño y letra. Tal vez la huella de una lágrima deformando alguna frase, o
ese toque personal del carmín acompañando un “te quiero”
Ahora muchos cantan
la canción que Gianmarco ha vuelto a poner en circulación. “Y busqué entre mis
cartas amarillas mil te quieros, mil caricias, y una flor que entre dos hojas
se durmió”, pero no saben lo que es palpar y acariciar ese papel donde la
persona que aman les dice cuánto las extraña. No es lo mismo mirar un mensaje
en una pantalla fría y con una letra programada, a tratar de entender los
garabatos de la persona que nos confiesa su amor. No tiene el mismo efecto ni esa conexión que
se siente al saber que la otra parte acarició el papel que ahora tú tienes
entre las manos.
Por qué si la tendencia
en cuanto a la moda o la música es volver a las raíces de los años 60 0 70,
¿por qué no volvemos a la costumbre de
escribir cartas de amor?
Los que nunca lo
han hecho prueben a expresar sus sentimientos sobre un papel e inciten a la persona que los ama a que lo haga. Guarden
sus recuerdos dentro de su habitación y no en el chip del celular. Acumulen
cartas amarillas y dense el placer de volver a vivir cada vez que lean un “te
amo“ Verán que existe la magia: Retrocederán en el tiempo y tendrán los años
donde la ilusión y el amor era lo más importante en sus vidas.
Pilar Cueto
“Siempre se puede
soñar”
Es muy cierto lo que dice Pilar, lo que se siente al acariciar una nota es indescriptible.
ResponderEliminarHace poco me emocioné mucho al encontrar unas notas de mi sobrina, primero me dejaba dibujos y cuando aprendió a escribir pequeñas notas con dibujos, y así encontré otras que me trajeron muchos recuerdos, pero las de ella fueron las que más me emocionaron...
Toda la tecnología que hoy existe, es buena, sin embargo muy fría para las relaciones humanas.
Yo tengo una maleta con cartitas de mis hijos y que hoy están amarillas. Guardo algunas cartas que mi escribió Pepe cuando supe que estaba embarazada de Laurita. Siempre las leo y recuerdo las diferentes época de mi vida.
ResponderEliminar